Hoy hemos vuelto a analizar los compuestos. Todo ha ido bien, nada destacable, hemos cambiado de bolsa el de la conservación al vacío.
 
  
SEMANA 3 
 | 
  
Olor del compuesto 
 | 
  
Color del compuesto 
 | 
  
Textura del compuesto 
 | 
  
Fotos 
 | 
 
  
Solución 1 
 | 
  
Sigue destacando el olor propio de la solución,
  pero ya menos intenso. 
 | 
  
Marrón claro, ha perdido el color rojo sangre. 
 | 
  
Es flexible y tiene textura de estar fresco. 
 | 
    | 
 
  
Solución 2 
 | 
  
El olor del hígado es inexistente, lo que huele,
  son los compuestos de la solución. 
 | 
  
Color grisáceo, un tanto más que la semana
  pasada.  
 | 
  
Al igual que la semana pasada, está endurecido como
  una piedra. A pesar de ello está suave. 
 | 
    | 
 
  
Aire 
 | 
  
Olor desagradable a putrefacto, es insoportable. 
 | 
  
Marrón muy oscuro tirando hacia negro. Es decir
  está del todo descompuesto y por ello tiene ese color. Observamos que han
  aparecido hongos en los extremos del hígado. 
 | 
  
Blando y moldeable, que al tocarlo se deshace. 
 | 
    | 
 
  
Sal 
 | 
  
Olor inexistente pero un tanto más que la semana
  pasada, el olor que destaca es salado. 
 | 
  
Marrón oscuro, ha desaparecido prácticamente el
  color rojizo debido a la pérdida de sangre, de hecho observamos que la sal
  tiene un color rojizo, el cual lo ha absorbido de la sangre. 
 | 
  
Un tanto más dura que la semana pasada, seca y
  flexible. 
 | 
    | 
 
  
Congelación 
 | 
  
Huele un tanto peor que la semana pasada, pero no
  llega a ser un olor intenso 
 | 
  
Color rojo sangre un tanto más oscurecido. Como
  está congelado, no está perdida la sangre, por ese tiene ese color rojizo. 
 | 
  
Duro y resbaladizo 
 | 
    | 
 
  
Al vacio 
 | 
  
Al abrirlo el líquido tiene un olor muy intenso,
  pero lo que es el órgano en sí huele a putrefacto pero soportable.  
 | 
  
Marrón claro.  
  
  
  
  
  
  
  
 | 
  
Gelatinoso pero compacto. 
 | 
    | 
 
   | 
   | 
   | 
   | 
   | 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario